La energía termosolar es clave para un sistema energético estable, eficaz y descarbonizado

Exera Energía participa en la operación, mantenimiento y optimización de instalaciones termosolares en España y ha asistido a proyectos internacionales que forman parte del mapa energético global 

Sevilla, 01 de septiembre 2025. En un momento decisivo para la transformación del sistema energético global, la termosolar representa una solución sostenible, gestionable y de alto impacto con capacidad para cubrir hasta un 11% de la demanda eléctrica mundial en 2050, según la Agencia Internacional de la Energía.

En ese escenario, Exera Energía es un ejemplo de cómo el conocimiento técnico, la visión de futuro y la capacidad de adaptación le han permitido dar respuesta a las exigencias de esta tecnología. 

En la actualidad, la compañía está desarrollando su potencial con clientes en España. Debido al interés del país por implementar energías limpias, Exera Energía se ha convertido en un pilar fundamental para estos proyectos, no solo por su experiencia acumulada, sino también por sus soluciones innovadoras. Prueba de ello son las seis plantas en las que ofrece un servicio de operación y mantenimiento óptimo: Gemasolar (Sevilla); Arcosol y Termesol (Valle I y II) en la provincia de Cádiz; La Africana (Córdoba) o Termollano en la provincia de Ciudad Real, todas propiedad de Qualitas Energy, así como la planta Lebrija 1 (Sevilla), donde también presta su experiencia.

Internacionalización y soluciones al servicio de la transición energética

Asimismo, es preciso destacar la amplia trayectoria internacional que ha prestado la compañía gracias a sus servicios tanto de operación y mantenimiento como de oficina técnica, sirviendo a plantas termosolares distribuidas en países como Marruecos, Sudáfrica, Israel o India a las que ha ayudado a obtener su máximo rendimiento. Eso denota la versatilidad del equipo técnico y humano y su adaptación a entornos normativos, climáticos y tecnológicos muy diversos.

La presencia constante de Exera Energía en ferias internacionales, convenciones y foros sectoriales refuerza su papel como actor comprometido con la innovación, el aprendizaje continuo y el desarrollo de soluciones energéticas viables.

En línea con esta proyección internacional, Exera Energía, recientemente, ha estado presente en la Conferencia de Energía Solar Térmica de China 2025, que se ha celebrado en Xi’an. Juan Manuel Medel, director de Tecnología de la compañía, ha participado a través de una vídeo conferencia donde ha invitado a los líderes y expertos del sector solar térmico a intercambiar ideas, retroalimentarse de las experiencias y generar sinergias de colaboración que hagan de este sector clave una palanca de cambio necesaria del modelo energético. Alcanzar la eficiencia y la descarbonización es el camino. 

Exera: una visión de futuro al servicio del presente

El enfoque de Exera Energía no se limita a la ejecución de proyectos. Su equipo técnico mantiene una vigilancia tecnológica constante para incorporar cada avance relevante y proponer soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades reales del sector. En esta línea, la compañía trabaja en el desarrollo de herramientas avanzadas para la optimización de la operación y el mantenimiento de instalaciones termosolares, aplicando técnicas de big data y machine learning que permiten anticipar incidencias, maximizar la disponibilidad y mejorar el rendimiento global de las plantas.

La capacidad de anticipo y respuesta a los desafíos técnicos y logísticos de cada instalación convierte a la firma en un referente dentro del ecosistema termosolar, contribuyendo, así, a la construcción de un sistema energético eficiente y resiliente.

Un aliado energético con aplicaciones clave

La termosolar no solo destaca por su potencial en la generación eléctrica a gran escala. Gracias a su capacidad de almacenamiento térmico, es capaz de generar energía incluso en ausencia de radiación solar directa, lo que garantiza estabilidad de red y continuidad del suministro. Además, permite su integración en procesos industriales que requieren calor útil, vapor o calefacción de fluidos, así como en sistemas de cogeneración y desalinización, entre otras aplicaciones.

También es posible su hibridación con biomasa o gas, lo que refuerza la seguridad del suministro en entornos con alta demanda energética o condiciones climáticas variables. A diferencia de otras renovables de carácter intermitente, la termosolar es una fuente predecible y gestionable, que permite planificar la producción con mayor eficacia. 

En definitiva, para alcanzar esos objetivos es imprescindible contar con equipos técnicos altamente cualificados y empresas que, como Exera Energía, sean capaces de acompañar los procesos con garantías, compromiso y visión a largo plazo.

CH
滚动至顶部